Logo

Carnavales

Carnavales

Llegado el loco febrero, los habitantes de Arcos de la Frontera comienzan a dejarse llevar por el Carnaval. La capital de la copla y la serpentina, Cádiz, a escasos 65 kilómetros, ha dejado también huella en este pueblo blanco que, además de vivir el carnaval de calle, organiza desde 1990 el Concurso de chirigotas y comparsas de la Sierra de Cádiz en el teatro Olivares Veas. Junto a Cádiz, es una de las localidades donde el carnaval es más famoso. Los actos se completan con desfiles y cabalgatas.
Semana Santa

Semana Santa

Si hablamos de las festividades y fiestas de Arcos de la Frontera hay que prestar especial atención a su Semana Santa, declarada de interés turístico por la calidad de sus obras de arte y por la belleza de estas imágenes paseando por sus calles estrechas. Imágenes que transportan al visitante a la Jerusalén de aquélla época, donde el olor a incienso, las flores y las cofradías, llenan de encanto las calles de la villa.
Velada Flamenca

Velada Flamenca

Y en honor a la patrona, Nuestra Señora de las Nieves, se celebra una popular Velada durante la primera semana de agosto. La Velada de las Nieves de Arcos de la Frontera cuenta en esta edición con un prestigioso plantel de artistas flamencos de la talla de: Manuela Carrasco, Arcangel, Ezequiel Benítez, Carmen Linares, Cristina Tarra, Beni Amaya, Manuel Amaya...etc.
Cruces de Mayo

Cruces de Mayo

Otra fiesta destacadas sin las cruces de Mayo, donde, al igual que en otras muchas localidades andaluzas, sus calles de visten y engalanan de flores para la procesión de las cruces. De esta forma, el casco antiguo y sus plazuelas parecen tener auténticas alfombras de flores, que desde luego, merecen la pena conocer.
Feria de San Miguel

Feria de San Miguel

El 29 de Septiembre se celebra la Feria de San Miguel en honor del Santo Patrón de la ciudad y es la principal fiesta del año en Arcos. Aunque no hasta el punto de la Semana Santa de marzo, estas fiestas han alcanzado cierta fama. Esta feria tiene sus propios espectáculos y atracciones musicales, pero es la hospitalidad de la gente de Arcos lo que le confiere su encanto.
Navidad y Belén Viviente

Navidad y Belén Viviente

Normalmente el sábado anterior a la navidad. Esla fiesta más bonita que uno pueda presenciar, se apagan todas las luces del pueblo y todo queda iluminado con lámparas de fuego, todo los vecinos colaboran creando una noche mágica Villancicos y zambombas. Un Belén viviente con más de 20 escenas en el Casco Antiguo..y todo el pueblo vestido de la época.
Fiestas Cercanas

Fiestas Cercanas

Por la cercanía a varios pueblos y ciudades podemos tener en cuenta todas las fiestas que hay a los alrededored donde destacamos las de JEREZ DE LA FRONTERA. a feria del caballo es la fiesta más grande de Jerez. Sus orígenes se remontan a la época de Alfonso X, aunque por aquel entonces era sólo un encuentro comercial. Con el paso de los años, los bodegueros fueron dotando a esta feria de un espíritu festivo que se mantiene auténtico hasta hoy: aparte de una muestra constante de los más bellos ejemplares paseando de punta en blanco para la ocasión, el Real de la Feria se llena de casetas rebosantes de fiestecita jerezana, con su vino, sus tapas y su flamenco. Durante el día se celebran concursos y exhibiciones de todas las modalidades ecuestres, y por la noche la jarana continua hasta la vuelta a empezar de la mañana.